¿En qué consiste?
● La línea ICO Crecimiento está dirigida a pymes que, bien por su carácter innovador
o por la fuerte inversión en intangibles (normalmente negocios online) o su nivel de
endeudamiento, afrontan mayores barreras para acceder a financiación.
● El procedimiento de otorgamiento es el de concurrencia no competitiva, atendiendo
exclusivamente al orden de presentación de las solicitudes.
● Se estudiarán las solicitudes en base al rating obtenido y la capacidad de repago del
solicitante, a partir de los estados financieros previsionales.
● La calificación crediticia mínima del beneficiario (rating) debe ser la categoría B de la
escala de calificación de la agencia Standard and Poor’s. Las solicitudes realizadas
por beneficiarios con rating B o inferior quedarán descartadas.
Plazo de solicitud:
¡ABIERTO! Hasta el 31 de diciembre de 2027 o hasta que se agote el presupuesto.
¿Qué requisitos debe cumplir mi empresa para solicitarla?
- Ser una sociedad mercantil con domicilio social o establecimiento de desarrollo de
actividad en España. - Ser una PYME con una antigüedad mínima de 4 años.
- Tener las cuentas anuales auditadas de los dos últimos ejercicios previos a la
solicitud de financiación. - Las empresas sin cuentas anuales auditadas podrán ser beneficiarias si cumplen
alguna de las siguientes condiciones:
● Se acojan a un programa público de avales financieros directos que cubra al menos
el 50% del valor nominal del préstamo.
● Respalden el 100% del valor nominal de la operación mediante aval de una SGR, de
ámbito regional o nacional, siempre que dicho aval cuente a su vez con un reaval de
la Compañía Española de Reafianzamiento, S.A. (CERSA), al menos por el 50% del
importe avalado.
● Garanticen al menos el 75% del valor nominal de la financiación mediante aval
otorgado por entidades financieras privadas como bancos, sociedades de valores y
otras instituciones financieras, con una calificación crediticia oficial en vigor de grado
de inversión, emitida por agencia de calificación acreditada por la European
Securities and Markets Authority (ESMA).
Características económicas del préstamo:
● Importe mínimo: 50.000€
● Plazos de vencimiento y carencia:
○ Operaciones de inversión: hasta 10 años, incluyendo hasta 2 años de
carencia de principal.
○ Operaciones de circulante: hasta 5 años, con una carencia máxima de 1
año.
● Tipo de Interés: EURIBOR + 1,75%.
● Pago mensual del capital e intereses.
● Sin comisiones de apertura ni cancelación anticipada.
Gastos financiables:
Inversiones en activos fijos (realizadas con posterioridad a la solicitud o máximo 12
meses antes):
● Adquisición y acondicionamiento de terrenos para su utilización en la producción de
los bienes y servicios que constituyen la actividad principal de la empresa.
● Adquisición y construcción de naves industriales, e instalaciones técnicas para el
desarrollo de la actividad principal de la empresa.
● Construcción de instalaciones de energía renovable.
● Adquisición de equipamiento vinculado a las tecnologías de la información y la
comunicación.
● Maquinaria, herramientas, moldes o utillaje.
● Mobiliario.
● Vehículos industriales y elementos de transporte afectos a la explotación.
● Activos intangibles: gastos de investigación y desarrollo, propiedad industrial,
derechos de traspaso o aplicaciones informáticas.
● Adquisición de participaciones empresariales al objeto de ampliar la capacidad
productiva de la empresa, mejorar las condiciones de acceso a la financiación, o
asegurar el suministro de insumos clave para el proceso productivo de la empresa.
Inversiones en capital circulante:
● Contratación de la mano de obra
● Adquisición de bienes y servicios ligados al ciclo de explotación
● Financiación de clientes
● Inversiones en existencias
● Tesorería operativa de la empresa
● Cancelación de la deuda a corto plazo de naturaleza comercial y financiera.
● Gastos de consultoría necesarios para optar a la financiación.
Si estás interesado en solicitar esta ayuda, contáctanos a la siguiente dirección de
correo: financiacion@tbig.es